Al Grano marzo 2018

¡BIENVENIDOS A NUESTRO BOLETÍN!  Al Grano

Luego de algún tiempo de fecundos acontecimientos y ausencia involuntaria hemos decidido regresar de nuevo para restablecer este maravilloso lazo de comunicación entre Coocafe R, l, sus afiliadas, la base asociativa y el universo Cooperativo

¡Bienvenidos a esta nueva edición del boletín informativo Al Grano, esperamos convertirnos en una fuente permente de información sustantiva para el desarrollo de la actividad económica, social y humana del Consorcio!

Estaremos presentes en el diario vivir de nuestro Consorcio con noticias positivas, análisis del entorno cooperativo, actualizaciones constantes sobre los logros, las luchas, los proyectos, los retos y los éxitos que se alcancen, teniendo como fundamento el espíritu cooperativo

¿POR QUÉ ESTE BOLETÍN? Sentimos una profunda necesidad de estrechar lazos de unidad constante, de cercanía permanente entre el Consorcio y sus afiliadas. Hemos enfrentado tiempos de cambio y acontecimientos difíciles que solo se han logrado superar gracias al compromiso, la unidad y la solidaridad que hemos mostrado como grupo.

De estos acontecimientos hemos extraído una gran lección, solo la comunicación constante, la identidad fortalecida a través de la información objetiva y el poder compartir nuestra visión de futuro de manera permanente podrán darnos   el contacto directo con ustedes que nos permita crecer como grupo empresarial, pero sobre todo como grupo humano identificado por los mismos ideales

Abrimos a partir de este momento una ventana al mañana, decididos a compartir temas, a apoyarnos, a desarrollarnos y sobre todo a promover la inclusión del sector cooperativo cafetalero en un mundo de oportunidades y decisiones globales en aspectos económicos, sociales, ambientales y humanos.

Juntos promoveremos el intercambio de conocimientos y experiencias para alcanzar nuevas metas y superar los retos que nos imponga un mañana permanentemente cambiante. Juntos seremos mas fuertes, mas agiles e innovadores. Juntos seremos mejores cooperativistas

Bienvenidos Al Grano

30-aniversario

Durante 30 años hemos estado comprometidos en transformar a las cooperativas en modernos gestores empresariales. Rigiéndonos por valores y principios basados en el desarrollo integral del ser humano, hemos facilitado las herramientas necesarias para que sus actividades sean rentables en un entorno cada vez más competitivo y global.

Lo hemos hecho aprovechando la fuerza de la unión de nuestras cooperativas, porque creemos en el poder del cooperativismo como modelo de crecimiento social y económico.

30 años haciendo del cooperativismo una forma de vida, de unión y compromiso mutuo, convirtiéndonos en un Consorcio Cooperativo que supera el individualismo para convertirnos en una fuerza de personas que llevan desarrollo a sus comunidades y esperanza a todo un país.

Somos Coocafe, 30 años sembrando el presente, para cosechar un futuro mejor...

Reflexión.

Coocafe R.L. modelo de gestión en tiempos de cambio.

Hemos vivido un año 2017 lleno de dificultades, algunas de ellas han superado con creces lo imaginable, otras tan solo han sido el corolario de eventos que se desencadenaron y sobre los cuales Coocafe R.l. como organización cooperativa no ha podido tener ningún control.  Todas las dificultades vividas las hemos superado gracias a nuestro sentido de unidad y solidaridad que nos ha permito hacer brotar el coraje y valor que nos ha caracterizado como grupo desde hace 30 años.

Estamos seguros de que nuestras cooperativas han sembrado la semilla fértil del ímpetu y arrojo, que les permitirá transmitir e inspirar a sus colaboradores y asociados un aliento nuevo y un espíritu fuerte para enfrentar y vencer las limitaciones que aún nos aquejan

Es innegable que han nacido en este tiempo nuevas motivaciones, que las vicisitudes enfrentadas nos han permitido corregir la senda y enrumbarnos por caminos de innovación y desarrollo insospechados hasta hace uno años atrás.

En medio de las tormentas hemos encontrado la inspiración y la sabiduría para enrumbar esta barca de Coocafe R.l hacia nuevas tierras y horizontes esperanzadores.

Porque no he hemos permitido que el tiempo amplifique nuestras carencias, sino por el contrario junto con la extraordinaria riqueza humana con que contamos hemos sido capaces de visualizar nuevos horizontes y de construir en medio de vientos huracanados que nos acecharon. Podemos decir con certeza a toda nuestra base asociativa, que Coocafe R.L. está más fuerte y preparada para enfrentar los nuevos retos y desafíos focalizándonos en la búsqueda del éxito y la excelencia.

Sabemos que los retos son grandes en áreas específicas como el crecimiento de la producción, el mantenimiento de la  base asociativa, la escasez de recursos, los costos de producción , la eficiencia y rentabilidad en la gestión de nuestras asociadas, el comportamiento de los precios internacionales  etc. Por eso nos preparamos mejorando nuestra capacidad de gestión, nuestros niveles de profesionalismo, la planificación, el orden y el control  que nos permita mejorar nuestra capacidad para representar a nuestros asociadas  ante las instituciones públicas , organizaciones privadas., clientes y mercado en general

Ante esta coyuntura, el cooperativismo y Coocafe R.L. en particular se muestra como el factor clave en la respuesta ante la crisis a través de una mejora en su posición competitiva.

Estamos dispuestos a dar pasos firmes y abrirnos a concebir un nuevo modelo de organización para la prestación de servicios y desarrollo de nuevos modelos de negocio o nuevos modelos de organización empresarial.

Sabemos que  la forma de hacer negocios en el mundo ha cambiado; también la forma de relacionarnos entre nosotros -con apoyo de las nuevas tecnologías- y el adelgazamiento paulatino de las estructuras organizacionales y comerciales hasta ahora prevalentes, por eso nos estamos preparando y desarrollando una alta capacidad de transformación que nos permita la generación de nuevos productos y la apertura a nuevos mercados con componentes agregados de innovación que nos permita mejorar nuestros márgenes y nuestro posicionamiento en esos mercados.

Creemos en la gestión del conocimiento y estamos dispuestos a desarrollarlo como parte de nuestro ADN empresarial que nos permita modificar nuestra gestión a una de todo el conjunto de asociadas que consoliden una agrupación empresarial exitosa. El conocimiento compartido posibilitara un desarrollo mayor y una fuerte identidad del grupo.

En el 2018 sentaremos las bases que nos permitan enfrentar estos tiempos de transformación en incorporar día a día una evolución constante y positiva de Coocafe R.L. para beneficio de sus asociadas y de la sociedad en general.

Alcanzaremos el éxito proponiendo los cambios necesarios para una mejor y exitosa organización cooperativa que sea modelo de desarrollo y bienestar social.

Forestal-Clasico-MIX

COOCAFE LANZA SU NUEVO CAFÉ CLASICO. NUESTRA FAMILIA SE CONSOLIDA

En cumplimiento de su plan estratégico Coocafe y con una amplia visión de futuro, Coocafe   ha decidido incursionar fuertemente en el mercado de consumo masivo con un producto de alta calidad y a precio competitivo

Considerando la  situación actual del sector cafetalero, en donde los precios internacionales del grano se encuentran por debajo de los costos de producción del productor nacional, y nuestras afiliadas están sufriendo los embates económicos de un mercado internacional contraído en precios  ,  Coocafé R.L ha tomado  la decisión de diversificar sus actividades y con esto intentar  contrarrestar las dificultades actuales, brindando a sus afiliadas la oportunidad de colocar  su café a precios más justos  por medio de la compra local por parte de Coocafe para que sea incorpore al proceso de tostado y molido para el consumo nacional

Con tal propósito ha nacido el Café Clásico, producto con características especiales en cuanto a calidad y precio que nos permite pensar sin temor a equivocarnos que contamos con los ingredientes fundamentales para convertirnos en los lideres del mercado nacional, agregando valor y mejorando las condiciones de venta del grano a nuestras afiliadas.

Lo que se pretende con el Café Clásico es posicionar una marca de café líder a nivel de consumo nacional y con alto potencial de acceder a mercados internacionales, dando soporte al portafolio de productos general  y sirviendo de elemento para flanquear   El “Café Forestal” ante una competencia fuerte y agresiva.

En resumen, el café clásico le permitirá a nuestras afiliadas poder vender más café en grano a Coocafe a precios justos y con este nuevo producto Coocafe podrá crecer de manera fuerte y constante en la colocación de producto terminado con alto valor agregado.

El 23 de febrero 2018 se consitituyoEl CONSORCIO COOPERATIVO AGROINDUSTRIAL DE CÍTRICOS DE LA PENÍNSULA DE NICOYA, R. L. COONAGROPEN, R. L.

Este proyecto de producción de cítricos beneficiara de manera directa a más de 300 familias de la Península de Nicoya

Con el apoyo del Gobierno e instituciones del Estado como el Instituto de Desarrollo Rural INDER se ha logrado constituir el Consorcio como un proyecto visionario e innovador que potenciara la producción de cítricos de las zonas altas de la Península de Nicoya, beneficiando de manera directa a más de 300 familias de aproximadamente 34 comunidades de los cantones de Nandayure, Hojancha , Nicoya y Santa Cruz.

Con la participación de invitados especiales como:

Wendy Yesca Vargas del INDER, María Celeste López Quirós del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Juan Carlos Fernández Meléndez del INFOCOOP, Kattia Brenes Morales del INDER, Daniela Ramírez Solano del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se procedió a la elección del primer Consejo de Administración del Consorcio que quedo compuesto por los señores

Y en ese mismo acto se nombró al comité de vigilancia que quedo compuesto por los señores

 

Las Cooperativas Coopecerroazul, R. L.  y Coopepilangosta R.l con una actitud solidaria y una visión de futuro claramente estructurada y planificada se han unido en una alianza estratégica como iniciativa privada para que micro, pequeños y medianos productores de cítricos principalmente naranjas puedan poner en marcha el proyecto de un centro de acopio, selección y empaque de fruta fresca, así como una planta para el procesamiento de jugos.

El generar valor agregado y aumentar sustancialmente la posibilidad de crecimiento y mejora en las condiciones económicas y de calidad de vida de la zona de influencia es el objetivo principal del Consorcio, basado en un espíritu Cooperativo y solidario

Dentro de las acciones inmediatas del Consorcio, estarán el poder concretar y consolidar el proyecto de ampliación de sus operaciones, el cual involucra también la siembra de otras 300 hectáreas de árboles. Estas se sumarían a las 300 hectáreas productivas con las que se cuenta en el presente.

El proyecto contempla una estimación de inversión cercana a los ¢800 millones de colones, entre los que se incluyen ¢200 millones para la instalación de la planta de procesamiento.

El diseño del proyecto se hizo en coordinación con Infocoop, y se ha contado con el apoyo y la asesoría del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Consejo Nacional de Producción, del Instituto Mixto de Ayuda Social y de la Universidad de Costa Rica

Felicitamos a los emprendedores y visionarios cooperativistas de Coopecerroazul R.L y Coopepilangosta R.L por haber formado el CONSORCIO COOPERATIVO AGROINDUSTRIAL DE CÍTRICOS DE LA PENÍNSULA DE NICOYA, R. L. COONAGROPEN, R. L. PENSANDO EN GARANTIZAR UN MAÑANA DE PROSPERIDAD Y DESARROLLO PARA SU REGION.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *